"La mochila digital" nos ofrece un amplio campo de tareas y propuestas, que ponen de manifiesto su utilidad dentro de nuestras aulas y la "oferta informática" que ofrece al conjunto del profesorado.En mi opinión, destacar no solo las actividades que nos ofrece para las diferentes áreas (las cuales son bastantes asequibles), sino el que nos abre las puertas hacia otro tipo de recursos educativos.
Por otro lado y con respecto al conjunto de recursos que ofrece: CEPR "Pablo de Olavide" comentar que, personalmente, me resulta de cierta complejidad el descartar alguno de sus recursos o propuestas.Dentro de mi área (Educación Artística) y muy concretamente en mi asignatura(Educación Musical-Música-), veo de forma favorable la manera en la que se plantean las tareas, la conexión que se establece entre distintas audiciones y su posible representación visual, juegos de reconocimiento tímbrico de instrumentos, bancos de sonidos etc. Igualmente, considero que las propuestas que se establecen para el resto de las áreas, son válidas para llevarlas a cabo, siempre, de acuerdo a las adaptaciones/modificaciones que el maestro/a considere oportunas dentro de las características de su grupo-clase.
domingo, 7 de marzo de 2010
sábado, 6 de marzo de 2010
Ritmo...sin más....
Uno de los elementos fundamentales de la música es el RITMO. Para llevar a cabo diferentes esquemas rítmicos, solamente necesitaremos partir de nuestras propias percusiones corporales, utilizar cualquier elemento o material que tengamos cerca, etc. Un buen ejemplo de esto es el siguiente vídeo.
jueves, 4 de marzo de 2010
Educación musical y Tic
Observemos algunos elementos relacionados con nuestra educación musical a través de este prower point.
Máximo exponente del clasicismo
Junto a otros compositores de gran importancia, el clasicismo se caracteriza por contar con una de las figuras más importantes de la historia de la música:W.A.Mozart. Aquí podrás concocer algunas de curiosidades.
La música del clasicismo
Observa y escucha lo que aparece en este vídeo...nos servirá como introducción al entorno y a las características que envolvieron a la música en este periodo: EL CLASICISMO.
lunes, 1 de marzo de 2010
Taller de lectura
Aquí os dejo un enblace de interés con el que podremos trabajar algunos aspectos importantes a tener en cuenta en el trabajo de la lectura.
domingo, 28 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)